
Título Propio de Formación
Carga lectiva de 6 créditos ECTs

Duración del curso
Del 10 de diciembre al 30 de Octubre

Metodología Semipresencial
4 módulos online + 1 presencial
Acceder
Presentación
Los médicos prescriptores no siempre conocen los derechos y responsabilidades otorgados durante su práctica asistencial.
Por este motivo, la Universidad de Alcalá pone en marcha este Título de Formación en Evaluación y Acceso a la Innovación Terapéutica: un título semipresencial formado por 4 módulos online y una sesión presencial y con una carga lectiva de 6 créditos ECTs.
El objetivo, alineado con el objetivo de la Federación de Asociaciones Centífico Médicas Españolas (FACME) y la Sociedad Española de Farmacología Clinica (SEFC), es ampliar el conocimiento de los médicos responsables de la prescripción de medicamentos en nuestro sistema sanitario sobre las vías de acceso a la innovación farmacológica:
- Abordando aspectos clave en la toma de decisiones
- Dando respuesta a dudas frecuentes durante la práctica asistencial
- Fomentando la participación de médicos prescriptores en las distintas etapas que determinan el acceso a medicamentos


Contenido científico
1
Autorizaciones de comercialización de medicamentos: procedimientos y criterios científicos en Europa.
2
Decisiones de financiación por el SNS. Decisiones locales y autonómicas de acceso a los medicamentos.
3
Acceso precoz a medicamentos en investigación. Uso de medicamentos en condiciones especiales.
4
Responsabilidades y derechos de los médicos y pacientes en cuanto a prescripción de medicamentos.
Cuadro académico
DIRECTOR ACADÉMICO
- Prof. Francisco J. de Abajo
Catedrático de Farmacología. Departamento de Ciencias Biomédicas. Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud. Universidad de Alcalá.
DIRECTORES CIENTÍFICOS
- Dra. Cristina Avendaño Solá
Médico especialista en Farmacología Clínica en Hospital Universitario Puerta de Hierro. - Dra. Aránzazu Sancho López
Médico especialista en Farmacología Clínica en Hospital Universitario Puerta de Hierro.
PROFESORADO
- Dr. Gonzalo Calvo Rojas
Jefe del Departamento de Farmacología Clínica. Hospital Clínic Barcelona. - Jordi Faus
Socio de Faus & Moliner Abogados. Especialista en Derecho Comunitario y Farmacéutico. - Dr. José Luis Andréu Sánchez
Jefe de Sección de Reumatología en Hospital Universitario Puerta de Hierro. Ex-presidente de la SER - Dr. José Javier Pérez Venegas
Jefe del Servicio de Reumatología del Hospital Universitario Virgen Macarena. Ex-presidente de la SAR

Contacto
Para cualquier aclaración adicional, puede ponerse en contacto con nosotros:

SOLUCIONES GLOBALES DE MARKETING